Tipos de neuromoduladores: ¿cuál es el ideal para ti?

En medicina estética, los neuromoduladores son uno de los tratamientos más utilizados para suavizar arrugas de expresión y prevenir el envejecimiento facial. Sin embargo, no todos los neuromoduladores son iguales. En este artículo, desde Clínica Lladó te explicamos los distintos tipos de neuromoduladores, sus usos y cómo elegir el adecuado según tus necesidades.

¿Qué son los neuromoduladores?

Son sustancias que actúan relajando la contracción muscular. Se aplican mediante microinyecciones en puntos estratégicos del rostro para reducir arrugas dinámicas, como las del entrecejo, la frente o el contorno de ojos.

Tipos de neuromoduladores más utilizados

  1. Toxina Botulínica Tipo A (Botox®):
    El más conocido, ideal para suavizar líneas de expresión. Aprobado por la FDA.

  2. Azzalure®:
    Variante de toxina botulínica tipo A. Se caracteriza por su acción precisa y rápida.

  3. Bocouture®:
    Ideal para personas con pieles sensibles. No contiene proteínas complejantes.

  4. Xeomin®:
    Neuromodulador “puro”, lo que reduce el riesgo de alergias o resistencia.

¿Cuál elegir?

La elección dependerá de tu tipo de piel, historial clínico, zona a tratar y resultado que deseas. Por eso, siempre realizamos una valoración médica previa en Clínica Lladó para elegir el neuromodulador ideal para ti.

Beneficios del uso de neuromoduladores

  • Suaviza arrugas sin perder naturalidad

  • Previene el envejecimiento prematuro

  • Tratamiento rápido y poco invasivo

  • Resultados visibles en pocos días

Conocer los diferentes tipos de neuromoduladores te permitirá tomar una decisión informada y confiar en un tratamiento totalmente personalizado. En Clínica Lladó, te ayudamos a resaltar tu belleza natural con seguridad y resultados sutiles.

Si tenéis dudas estamos a vuestra disposición. Comunícate con nosotros por los teléfonos 91 563 18 86 / 62 744 44 38 o envíanos un correo a la dirección info@clinicallado.com.