POLINUCLEÓTIDOS
Mejora textura, firmeza y luminosidad sin alterar volúmenes

Resultados
Según valoración previa

Anestesia
No Necesita

Aplicación
Según zona a tratar

Recuperación
Inmediata
¿Qué son los Polinucleótidos?
Los Polinucleótidos son moléculas biológicas compuestas por largas cadenas de nucleótidos, que son los bloques básicos del ADN y ARN. En medicina estética, se utilizan por sus propiedades regenerativas, ya que ayudan a estimular la reparación y regeneración celular. Aplicados en tratamientos faciales, los polinucleótidos mejoran la elasticidad y firmeza de la piel, promueven la producción de colágeno, hidratan en profundidad y reducen las arrugas, otorgando una apariencia rejuvenecida y revitalizada al rostro.

¿Cómo funcionan los Polinucleótidos?
Los polinucleótidos actúan como bioestimuladores celulares, promoviendo la regeneración de los tejidos y una reparación activa del daño cutáneo. Tienen acción:
Antioxidante: protegen del estrés oxidativo
Antiinflamatoria: reducen la inflamación crónica que acelera el envejecimiento
Reestructurante: mejoran la calidad del colágeno y la densidad dérmica
El resultado es una piel más firme, hidratada, suave y luminosa.
¿Cómo se aplica?
Se aplican mediante microinyecciones intradérmicas con técnica mesoterápica. El procedimiento es rápido, seguro y bien tolerado. Se puede complementar con otros tratamientos médico-estéticos.

Beneficios de elegir los Polinucleótidos
- Mejora visible de la textura y calidad de la piel
- Redensifica y revitaliza la dermis sin alterar volúmenes
- Tratamiento seguro, regenerativo y natural
- Compatible con otros procedimientos estéticos
- Ideal para zonas delicadas y pieles maduras o sensibilizadas
¿Para quién está indicado los Polinucleótidos?
Los Polinucleótidos es ideal para:
Personas con piel deshidratada, fina o con signos de envejecimiento
Pacientes que buscan mejorar la calidad de la piel sin cambiar volúmenes
Candidatos a tratamientos regenerativos sin productos sintéticos
Zonas delicadas como contorno de ojos, cuello o escote
Como tratamiento preventivo en pieles jóvenes o para mantener resultados

Preguntas frecuentes
Se recomienda un ciclo inicial de 3 sesiones con un intervalo de 2-3 semanas. Luego, sesiones de mantenimiento cada 4-6 meses.
Sí, puede combinarse con ácido hialurónico, neuromoduladores, láser, PRP o peelings.
Los efectos comienzan a notarse a los pocos días y mejoran progresivamente con el tiempo.
Es bien tolerado y rápido. Se puede aplicar crema anestésica si el paciente lo desea.
REGALA BELLEZA, REGALA BIENESTAR
COMPRA TU TARJETA DE REGALO
DIRECCIÓN
Madrid, España – 28002